Entradas

Imagen
 BLOQUE III. NUEVA VERSION. BLOQUE 3: CREACIÓN LITERARIA CON Y PARA LOS NIÑOS DE INFANTIL   INTRODUCCIÓN Buenos días mis queridos lectores, hoy vamos a hablar de lo que podemos entender por creación literaria, pero enfocado en los niños, especialmente con y para los niños. Para ello, vamos a hablar de un posible taller de creación literaria que nos pueda servir para mejorar o incluso aumentar la biblioteca en la clase. En nuestra creación literaria vamos a definir en primer lugar el  papel del maestro . Entenderemos el papel del maestro como un  MEDIADOR , es decir, cumple los tres  aspectos fundamentales  de: ser  creativo  (crear la historia),  participar  (pone un principio o un final) y  darle un sentido .    Un ejemplo sería cuando el maestro crea con un niño pequeño (alumno) una historia o un cuento. Un ejemplo práctico y real de la necesidad de esta creatividad se la debemos a Gianni Rodari y su concepto de “ síndro...
Imagen
  ARTICULO FINAL ARTICULO FINAL Finalmente llegamos al artículo final de esta serie de blogs relacionados con la literatura infantil, después de tener la oportunidad de acercarme un poco más a la Literatura infantil puedo deciros que aunque pensaba que sabía algo, realmente me di cuenta de mi ignorancia en muchos temas, gracias a Irune pude comprender que contar un cuento no significa coger un libro, leer una historia y mostrar unas imágenes; sino más bien el enfoque debe ser más abstracto, incluso se puede contar sin mostrar imágenes, pues es el niño quien debe sacar sus propias conclusiones según su nivel de desarrollo, debe ser un participe de la historia, un creador de imágenes. Igualmente, me gustó mucho la experiencia de crear un libro, creo que Irune supo mostrarnos una nueva manera de trabajar, que es posible crear tu propio libro, esa aproximación me pareció muy creativa, muy ilusionante, donde se puede disfrutar y aprender, donde cada uno tiene algo que aportar según ...
Imagen
 BLOQUE II. NUEVA VERSION. BLOQUE II: Textos folclóricos –  Los músicos de Bremen Buenos días otra vez, me alegro mucho de que hayáis decidido entrar a mi blog y hacer un recorrido sobre un tema que me parece muy interesante -- Textos Folclóricos --, que me llama mucho la atención, y creo que es especialmente util a los educadores. Antes de hablar sobre el texto folclórico que he seleccionado, me gustaría indicaros que considero que las lecturas para niños pequeños son muy enriquecedoras e importantes y que creo que deberíamos incorporar estos textos a la Educación de una manera más intensa de lo que se está haciendo ahora. Así me gustaría explicaros mi razón que espero al final sea tambien parte de la vuestra. En primer lugar me gustaría empezar por las palabras de Ana  Pelegrín sobre la literatura oral que me encantaron: "La literatura oral es una forma básica y al mismo tiempo esencial en la vida del niño. El cuento, el romance, la lirica, construye el mundo auditivo-l...